Euskara
Español
English
Français
Consultas
Afíliate
Actualidad
Noticias
Opiniones
Blogs
Vídeos
Fotos
OPE
Areas
Gabinete de estudios
Política de género
Medio ambiente
Salud Laboral
Euskara
Inmigración
Internacional
Federaciones
Gizalan
Industria eta Eraikuntza
Zerbitzuak
Nafarroa
Bilbo
Donostia
Gasteiz
Deba
Eskumaldea
Ezkerraldea-Kadagua
Gernika-Durango
Ibaizabal-Nerbioi
Oarso-Bidasoa
Oria-Goierri
Urola-Kosta
Ela
Historia
Estructura sindicato ELA
ELA: Areas y servicios
La afiliación y representación en cifras
Dónde estamos
eu
es
en
fr
Afíliate
Medio ambiente
Noticias
Inguru gaiak
Boletín de medio ambiente
Campañas
Noticias
La ciencia advierte otra vez: el cambio climático es generalizado, rápido y se está intensificando
Ante la subida del precio de la electricidad, imprescindible la publificación del sector energético
La lucha contra la incineración continúa
Seguiremos luchando hasta saber lo que pasó en Zaldibar y depurar todas las responsabilidades
Zaldibar Argitu y la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria son excluidas del Caso Zaldibar
El Consejo Europeo pondrá en marcha medidas más drásticas para combatir el cambio climático en 2035
El anteproyecto de Ley de Cambio Climático de Navarra no sirve para combatir el cambio climático
ELA ha propuesto mejoras al Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030 de la CAPV
ELA se opone a la construcción de una instalación de olas artificiales en la zona de Antondegi de Donostia
Organizaciones ecologistas y sindicales presentamos propuestas concretas para la transición ecológica
ELA, junto con otras organizaciones sindicales y ecologistas, ha participado en la elaboración del informe "Empleo y Transición Ecosocial"
Establecer el precio de la electricidad por horas, o lo que es lo mismo, no modificar un sistema injusto
Hidrógeno: ¿Clave para la transición energética o rescate a las multinacionales?
Gonzalo Fernandez: “El propio negocio del hidrógeno está en la inversión pública que hay detrás de los fondos europeos”
Ainhara Plazaola: “El hidrógeno impedirá la transformación ecológica y social que necesitamos”
El 5 de junio, el día para el greenwashing en las instituciones públicas
“Aunque se haya suspendido la búsqueda de Joaquín Beltrán es imprescindible depurar las responsabilidades políticas”
Para ELA es inaceptable suspender la búsqueda del cuerpo de Joaquín Beltrán en el vertedero de Zaldibar
La Cumbre del Clima de Biden no tiene nada que ver con la lucha climática
La Ley de Cambio Climático no es suficiente para la transición ecológica que necesitamos
La macrogranja de Caparroso no es compatible con el modelo de agricultura que ELA defiende
La Diputación Foral de Gipuzkoa da por buenos los pésimos datos de gestión de residuos de 2020
El despliegue de grandes parques eólicos no es el modelo de transición energética que ELA defiende
Gracias a las movilizaciones sociales se descartan definitivamente las prospecciones de gas en la CAPV
El hidrógeno, ¿será el petróleo del futuro? (II)
El coche eléctrico puede venderse, ¿pero se quiere vender?
La UE utiliza la transición ecológica para blanquear sus políticas de siempre
En tiempos de transición energética, no nos olvidemos de Fukushima
La legislación en vigor no permite la reanudación de actividades industriales en el solar en el que se ubica Corrugados Azpeitia
Combatir la emergencia climática también es una lucha feminista
<
30 elementos anteriores
1
...
4
5
6
7
(actual)
8
9
10
...
17
30 elementos siguientes
>
Consultas