Euskara
Español
English
Français
Consultas
Afíliate
Actualidad
Noticias
Opiniones
Blogs
Vídeos
Fotos
OPE
Areas
Gabinete de estudios
Política de género
Medio ambiente
Salud Laboral
Euskara
Inmigración
Internacional
Federaciones
Gizalan
Industria eta Eraikuntza
Zerbitzuak
Nafarroa
Bilbo
Donostia
Gasteiz
Deba
Eskumaldea
Ezkerraldea-Kadagua
Gernika-Durango
Ibaizabal-Nerbioi
Oarso-Bidasoa
Oria-Goierri
Urola-Kosta
Ela
Historia
Estructura sindicato ELA
ELA: Areas y servicios
La afiliación y representación en cifras
Dónde estamos
eu
es
en
fr
Afíliate
Gabinete de estudios
Estudios
Análisis de coyuntura
Noticias
Noticias
La brecha no es solo de salarios
Es necesario priorizar la salud por encima de la riqueza
ELA exige que se modifique el sistema de fijación de precios de la luz y que se publifique el sector energético
Los presupuetos del Gobierno Vasco para el 2021 no cubren las necesidades sociales
Una de cada cinco personas inscritas en el paro en 2020 es menor de 25 años
La iniciativa ‘Euskal Herriak Kapitalari Planto!’ exige un giro profundo en el modelo económico
Delegadas de Inditex denuncian la actitud de varias empresas sitas en Myanmar, en Birmania, que trabajan para el grupo Inditex.
Recordad, en Navidad ¡consumir poco y cerca!
La pandemia saca a la luz los problemas estructurales en Osasunbidea y Osakidetza
Un presupuesto antisocial que renuncia a cambiar la fiscalidad injusta de Navarra
ELA exige una armonización fiscal europea
Caixabank-Bankiaren fusioak banka publikoaren beharra indartzen du
El próximo día 13 manifestaciones en Gasteiz, Donostia y Bilbo para exigir unos presupuestos sociales para la CAPV
Langabezia behera EAEn, gora Nafarroan
ELA reclama mayor inversión pública para paliar los efectos de la segunda ola
ELA demanda limitar el precio de los alquileres y se suma al manifiesto "Por una Ley de Regulación del precio del alquiler"
¡Planto a Amazon!
Descenso del paro, pero lejos del nivel previo a la crisis
El Pacto de Toledo acuerda nuevos recortes de las pensiones
El Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales se niegan a aumentar los presupuestos para dar respuesta a las necesidades sociales
Semana de acción para la anulación de la deuda, del 10 al 16 de octubre
La PwC de Atutxa se hace con la licitación de la Torre Bizkaia
La OIT calcula que se han destruido 495 millones de empleos en todo el mundo en el segundo trimestre de 2020
La suspensión de las reglas fiscales en 2020 y 2021 debe ser aprovechada para aumentar notablemente los presupuestos del Gobierno Vasco y del Gobierno de Navarra
Los fondos europeos a manos de quien menos los necesitan
El programa Berpiztu del Gobierno Vasco, mera propaganda
El Gobierno Vasco planea destinar los fondos europeos a las multinacionales y oculta que conllevarán recortes
El Gobierno de Navarra pacta con el Estado autoimponerse límites para no aumentar el presupuesto
Son necesarias otras políticas de empleo
Ante la previsión de caída de la recaudación de Hacienda, si no se hace una reforma fiscal volverán los recortes
<
30 elementos anteriores
1
...
9
10
11
12
(actual)
13
14
15
...
21
30 elementos siguientes
>
Consultas