Medio ambiente https://www.ela.eus/es/medio-ambiente/noticias/aggregator https://www.ela.eus/@@site-logo/ELA_logo_koloretan.png Medio ambiente Residuos industriales No existen medidas apropiadas para el reciclaje a pesar de que en Euskal Herria se generan cada vez más residuos industriales El crecimiento de la demanda de electricidad no significa que se esté haciendo una transición energética ajustada a las necesidades de las personas La Fundación Sustrai Erakuntza necesita la ayuda de la ciudadanía para combatir la contaminación de las macrogranjas La Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria pide que se depuren responsabilidades a los tres años del derrumbe del vertedero en Zaldibar La transición de la economía de Hego Euskal Herria es imprescindible ELA pide retrasar la aprobación de las nuevas instalaciones de energías renovables ELA ha firmado el Manifiesto por la Soberanía Alimentaria en Navarra La Cumbre del Clima COP27, vista desde el ecofeminismo, es aún peor Para el que no ve la emergencia climática: en 2022 se han producido récords de altas temperaturas y concentraciones de CO2, con graves consecuencias ELA llama al pueblo de Mutriku a votar en contra de la obra que dañará el Geoparque protegido de la UNESCO PNV vuelve a equivocarse con el transporte público ELA denuncia en las JJ. GG. de Gipuzkoa incumplimientos en materia de seguridad, condiciones de trabajo y gestión de residuos en las autopistas ELA califica de “vergonzoso” el resultado de la COP27 ELA denuncia que la prohibición de la consulta sobre la mina de Erdiz pretende imponer un proyecto con gran impacto medio ambiental y social ELA denuncia que citar como imputados a 3 técnicos del Departamento de Medio Ambiente en el caso del vertedero de Zaldibar muestra la responsabilidad que el Gobierno Vasco no asume Frente a la COP27, justicia climática y energética ya! La gestión de los residuos industriales no ha cambiado en los últimos 10 años, sigue siendo lamentable La respuesta tardía frente al cambio climático podría estar costando millones de vidas cada año La Unión Europea prepara la legislación contra la deforestación La salida del Estado español del Tratado de la Carta de la Energía ha sido posible gracias a la lucha social ELA ha participado en la Ekotopaketa celebrada bajo el lema “La última crisis, nuestro momento” La Comisión Europea no ha dicho que el Gobierno Vasco no tiene responsabilidades en lo ocurrido en Zaldibar El Gobierno Vasco reconoce que el TAV no transportará mercancías entre Vitoria y Burgos Pasar al mercado regulado del gas a partir del 1 de octubre puede suponer un ahorro de más de la mitad de la factura Organismos internacionales alertan sobre la necesidad de la transición energética ante el uso creciente del carbón Los gobiernos de la Unión Europea han acordado una reducción del consumo del gas pero no abordan la necesaria desconexión de las energías fósiles ELA exige un cambio en las políticas públicas para que la sociedad no sufra tan gravemente las consecuencias del cambio climático ELA denuncia que el modelo energético de Hego Euskal Herria es el responsable de la actual crisis energética El mayor problema que tenemos con la energía no es el excesivo precio, sino nuestra dependencia energética La fiscalidad ambiental será imprescindible en la transición ecológica y social que impulsa ELA « 30 elementos anteriores 1 2 3 4 5 6 7 ... 16 30 elementos siguientes »