Euskara
Español
English
Français
Consultas
Afíliate
Actualidad
Noticias
Opiniones
Blogs
Vídeos
Fotos
OPE
Areas
Gabinete de estudios
Política de género
Medio ambiente
Salud Laboral
Euskara
Inmigración
Internacional
Federaciones
Gizalan
Industria eta Eraikuntza
Zerbitzuak
Nafarroa
Bilbo
Donostia
Gasteiz
Deba
Eskumaldea
Ezkerraldea-Kadagua
Gernika-Durango
Ibaizabal-Nerbioi
Oarso-Bidasoa
Oria-Goierri
Urola-Kosta
Ela
Historia
Estructura sindicato ELA
ELA: Areas y servicios
La afiliación y representación en cifras
Dónde estamos
eu
es
en
fr
Afíliate
Gabinete de estudios
Estudios
Análisis de coyuntura
Noticias
Noticias
Euskal Herriak Kapitalari Planto!
ELA plantea medidas concretas ante las elecciones forales y municipales
Solo una de cada cuatro personas paradas ha cobrado una prestación contributiva
Más de la mitad de las personas paradas llevan más de un año sin empleo
Euskaltel, nuevo paso en el proceso de privatización, pérdida de control público y desarraigo
La tasa de paro real muy por encima de la oficial
Hipotecar la vida por la vivienda
5M, Abrazada de los pueblos, las personas y los derechos humanos en Durango
Manifiesto Recommons, una alternativa radical para Europa
El 91,1% de los contratos realizados en el primer trimestre han sido temporales
La parte de la riqueza que se destina a la protección social está muy por debajo de la Unión Europea
El 57,6% de las personas paradas son mujeres
Las leyes del Gobierno Vasco consolidan los recortes
Miles de personas denuncian que se haya rechazado la iniciativa popular contra la pobreza sin ni siquiera debatirla
La denominada Mesa de Diálogo Social está vacía de contenido
EL PNV, PSE y PP impiden el debate de la ILP contra la pobreza y la exclusión social
Seis de cada diez personas paradas son mujeres
La Carta de Derechos Sociales exige al Parlamento de Gasteiz que dé luz verde a la Iniciativa Legislativa Popular
El Parlamento vasco debe admitir a trámite la ILP contra la pobreza y la exclusión social
El Gobierno Vasco pretende aprobar una Ley para consolidar los recortes
Nunca hubo opción para unos presupuestos sociales
La Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria denuncia que el Gobierno vasco no quiere debatir la ILP
“Los presupuestos de la CAPV no responden a las necesidades de la mayoría social”
El peso de los salarios ha caído en 2000 millones en la última década en la CAPV
El Gobierno vasco mantiene las políticas de ajustes y recortes en los presupuestos del 2019
El mercado de la electricidad, negocio de las grandes compañías
Hego Euskal Herria es uno de los lugares con mayor tasa de paro de Europa
El presupuesto no aumentará tras el acuerdo entre el Gobierno español y Unidos Podemos
El presupuesto del Gobierno vasco para 2019 volverá a ser restrictivo
ELA advierte de que con salarios e impuestos bajos es imposible tener unas pensiones públicas dignas ni EPSVs de empleo
<
30 elementos anteriores
1
...
13
14
15
16
(actual)
17
18
19
...
21
30 elementos siguientes
>
Consultas